Descubra los beneficios de los mejores videos de reclutamiento para el éxito en la contratación.

Vídeos de reclutamiento

Los videos de reclutamiento se han convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan atraer a los mejores talentos a su organización. Estos videos ofrecen un vistazo a la cultura, los valores y el entorno laboral de la empresa, lo que ayuda a los posibles candidatos a comprender cómo sería trabajar allí. En Nueva Zelanda, estos no son diferentes, y muchas empresas los están utilizando como parte de su estrategia de contratación. En este artículo, exploraremos el propósito de vídeos de reclutamiento, qué cualidades o habilidades enfatizan, el mensaje que transmiten sobre la cultura de una empresa, los beneficios o beneficios únicos que muestran y cómo se dirigen a su público objetivo.

Propósito de los videos de reclutamiento


El propósito de estos videos es atraer a los mejores talentos a una empresa al mostrar la cultura, los valores y el entorno laboral de la empresa. Estos videos se pueden utilizar en varias etapas del proceso de contratación, desde generar interés hasta proporcionar una comprensión más profunda de la cultura y el entorno laboral de la empresa. Los videos se pueden compartir en plataformas de redes sociales, sitios web de empresas y ofertas de trabajo, lo que los hace accesibles a una amplia audiencia.

Cualidades o habilidades enfatizadas en los videos de reclutamiento


Estos videos a menudo enfatizan las cualidades y habilidades que la empresa valora en sus empleados. Estos pueden incluir trabajo en equipo, innovación, creatividad, resolución de problemas y habilidades de comunicación. Las empresas también pueden exhibir habilidades técnicas específicas o específicas de la industria que son esenciales para el puesto para el que están contratando. Por ejemplo, una empresa de tecnología puede resaltar la importancia de las habilidades de programación, mientras que una agencia creativa puede enfatizar la importancia de las habilidades de diseño.


Mensaje transmitido sobre la cultura de la empresa


Vídeos de reclutamiento ofrecen una oportunidad única para mostrar la cultura de una empresa. El video debe reflejar los valores, la misión y el entorno de trabajo de la empresa. Por ejemplo, una empresa que valora el equilibrio entre la vida laboral y personal puede exhibir sus horarios de trabajo flexibles, mientras que una empresa que enfatiza la colaboración puede exhibir actividades de formación de equipos. El mensaje transmitido a través del video debe ser auténtico y reflejar la cultura real de la empresa.


Beneficios únicos o ventajas mostradas


Estos videos también pueden mostrar beneficios únicos o ventajas de trabajar en la empresa. Esto puede incluir cualquier cosa, desde programas de salud y bienestar hasta descuentos para empleados en productos y servicios. El propósito de resaltar estos beneficios es diferenciar a la empresa de sus competidores y ofrecer a los candidatos potenciales incentivos adicionales para unirse a la organización. Por ejemplo, una empresa de tecnología puede mostrar su código de vestimenta relajado, mientras que una empresa minorista puede destacar su programa de descuentos para empleados.

Dirigirse al público objetivo


Los videos de reclutamiento deben dirigirse a su público objetivo de manera efectiva. El tono, el estilo y el contenido del video deben adaptarse a la audiencia específica que la empresa intenta atraer. Por ejemplo, un video dirigido a recién graduados puede enfatizar las oportunidades de desarrollo profesional, mientras que un video dirigido a profesionales experimentados puede enfatizar el equilibrio entre la vida laboral y personal y las oportunidades de liderazgo. La duración, la música y las imágenes del video también deben ser apropiadas para la audiencia prevista.

En conclusión, estos videos se han convertido en una herramienta crucial para las empresas que buscan atraer a los mejores talentos. Estos videos ofrecen a los posibles candidatos un vistazo a la cultura, los valores y el entorno laboral de la empresa, lo que los convierte en una herramienta de contratación eficaz. Estos videos en Nueva Zelanda, como en otros países, enfatizan las cualidades y habilidades valoradas por la empresa, muestran la cultura y los beneficios únicos de la empresa, y se dirigen a su público objetivo de manera efectiva. Las empresas que buscan crear un video de reclutamiento exitoso deben asegurarse de que su video sea auténtico, atractivo y adaptado a su público objetivo.

Consejos para crear videos de reclutamiento:

Consejos para crear videos de reclutamiento:

  1. Muestre las características únicas de su empresa y muestre el lugar de trabajo
  2. Use un formato claro y conciso que permita una fácil visualización.
  3. Usa el humor y la diversión para crear una experiencia agradable.
  4. Concéntrese en una historia que destaque el rol y los diferentes puestos disponibles
  5. Use títeres u otros enfoques creativos para hacer que el video sea más atractivo.
  6. Incorporar un explicador o una guía para explicar el proceso de contratación.
  7. Incluya testimonios de empleados actuales o atención al cliente para aumentar la credibilidad
  8. Use un enfoque inspirador para motivar a los posibles solicitantes
  9. Use diferentes escenas para crear un entorno diverso e inclusivo.
  10. Use un enfoque personal para conectarse con las personas.
  11. Destaca los beneficios y recursos que tu empresa brinda a sus empleados
  12. Use el video para mostrar la estrategia y el enfoque de marketing de su empresa
  13. Asegúrese de que el video se alinee con la política de privacidad de su empresa.
  14. Comuníquese con gerentes o pasantes para obtener apoyo e ideas sobre cómo crear un video de reclutamiento
  15. Muestre que su empresa valora el trabajo duro y un equilibrio positivo entre el trabajo y la vida.
  16. Use el video para vender el puesto y por qué a los solicitantes les encantaría trabajar para su empresa
  17. Use Google y otros recursos para investigar qué buscan los solicitantes en un lugar de trabajo
  18. Use el video para llegar a un público más amplio y aumentar las vistas.
  19. Usa el sentido del humor para hacer que el video sea divertido y atractivo.
  20. Use el video para aumentar la diversidad y promover un lugar de trabajo acogedor
  21. Use el video para brindar una experiencia que muestre cómo es trabajar desde casa o en la oficina
  22. Use la atención al cliente para crear una conexión personal con los posibles solicitantes
  23. Use el video para aumentar la cantidad de solicitantes y puestos disponibles
  24. Use el video para aumentar la visibilidad corporativa y la marca del empleador.
30 pasos sobre cómo crear videos de reclutamiento efectivos

30 pasos sobre cómo crear videos de reclutamiento efectivos

La creación de videos de reclutamiento es una parte esencial de los esfuerzos de reclutamiento modernos. Es una forma eficaz de mostrar la cultura, los valores y las oportunidades laborales de su empresa a los posibles candidatos. Los videos de reclutamiento brindan una forma atractiva y auténtica de conectarse con los candidatos y pueden aumentar la cantidad de solicitantes de alta calidad que solicitan puestos. En esta guía, repasaremos más de 30 pasos sobre cómo crear videos de reclutamiento efectivos que atraerán a los mejores candidatos para su empresa.

  1. Determinar el propósito del video. Antes de crear un video de reclutamiento, es importante determinar qué quieres lograr con él. ¿Quiere mostrar la cultura de su empresa, promover una oferta de trabajo específica o proporcionar una descripción general de su organización?
  2. Defina su público objetivo. ¿Quién es tu candidato ideal? Considere sus datos demográficos, intereses y lo que los motiva.
  3. Desarrollar un concepto de video. En función de su propósito y público objetivo, haga una lluvia de ideas sobre diferentes conceptos de video que comunicarían su mensaje de manera efectiva.
  4. Crea un guión. Desarrolle un guión que describa el mensaje que desea transmitir en el video. Sea conciso, claro y atractivo.
  5. Determina la duración del video. La duración del video debe ser lo suficientemente larga para transmitir su mensaje, pero lo suficientemente corta para mantener la atención de la audiencia.
  6. Elija una configuración. Determina dónde quieres filmar el video. Elija una configuración que sea relevante para el mensaje que desea transmitir.
  7. Determina el estilo del video. El estilo del video debe reflejar la marca y los valores de su empresa. Considere usar animación, acción en vivo o una combinación de ambos.
  8. Seleccione un equipo. Determine quién participará en la creación del video. Esto puede incluir un videógrafo, editor y actores.
  9. Elige equipo. Determine qué equipo necesitará para crear el video. Esto puede incluir una cámara, micrófono, iluminación y software de edición.
  10. Explorar ubicaciones. Si está filmando el video en el lugar, busque posibles lugares de filmación para asegurarse de que cumplan con sus requisitos.
  11. Programar fechas de rodaje. Determina cuándo filmarás el video. Asegúrese de que todo el personal y el equipo necesarios estén disponibles en las fechas programadas.
  12. Desarrolle una lista de tomas. Cree una lista de tomas que describa qué escenas filmará y en qué orden.
  13. Desarrollar un guión gráfico. Cree un guión gráfico que describa los elementos visuales del video. Esto ayudará a garantizar que el video fluya bien y transmita su mensaje de manera efectiva.
  14. Elige actores. Seleccione actores que comunicarán efectivamente su mensaje y reflejarán los valores de su empresa.
  15. Ensayar. Ensaya el guión con los actores para asegurarte de que se sientan cómodos y puedan transmitir el mensaje de manera eficaz.
  16. Filma el video. Use la lista de tomas y el guión gráfico para filmar el video.
  17. Capture material de archivo adicional. Capture imágenes adicionales que se pueden usar para complementar las imágenes principales del video.
  18. Grabar voces en off. Grabe las voces en off que sean necesarias para el video.
  19. Edita el vídeo. Use software de edición para crear un producto final pulido.
  20. Añadir música. Elija música que complemente el estado de ánimo del video.
  21. Añade efectos de sonido. Use efectos de sonido para mejorar el video y hacerlo más atractivo.
  22. Agregar subtítulos. Agregue subtítulos para asegurarse de que el video sea accesible para todos.
  23. Revisa el vídeo. Revise el video para asegurarse de que comunique efectivamente su mensaje y refleje los valores de su empresa.
  24. Obtenga comentarios. Obtenga comentarios de colegas y otras partes interesadas para asegurarse de que el video resuene con su público objetivo.
  25. Haz cualquier cambio que sea necesario. Utilice los comentarios para realizar los cambios necesarios en el video.
  26. Sube el vídeo. Cargue el video en el sitio web de su empresa, las plataformas de redes sociales y otros canales relevantes.
  27. Promocionar el vídeo. Promocione el video a través de varios canales para llegar a su público objetivo.
  28. Realiza un seguimiento del rendimiento del vídeo. Supervise las vistas, la participación y otras métricas del video para determinar su eficacia a la hora de atraer candidatos de alta calidad.
  29. Use el video en esfuerzos de reclutamiento. Incorpore el video en sus esfuerzos de reclutamiento, como en las ofertas de trabajo o durante las entrevistas.
  30. Mantén el video actualizado. Asegúrese de que el video siga siendo relevante actualizándolo periódicamente con imágenes o mensajes nuevos.

Al seguir estos 30 pasos, puede crear videos de reclutamiento efectivos que muestren la cultura, los valores y las oportunidades laborales de su empresa. Recuerde tener en cuenta a su público objetivo, utilice un mensaje claro y atractivo, y promueva el video a través de varios canales para llegar a los candidatos adecuados. Con un video de reclutamiento efectivo, puede atraer a los mejores candidatos para su empresa y construir una marca de empleador sólida.

Sitio web desarrollado por web4me.co.nz.

© 2025 MIDS limitada. Reservados todos los derechos.